Listar nombres de discos físicos en windows
Posted by vostorga - 30/08/11 at 12:08:19 pmEn GNU/Linux, estamos acostumbrados a nombres de discos tales como /dev/hda /dev/sda e incluso algo como /dev/cciss/c0d0
En cambio en Windows® siempre hemos visto algo como “C:” o “D:”. Tienen nombres específicos dentro del sistema operativo?
Pues la respuesta se encuentra ejecutando el comando wmic dentro de una ventana de comandos de windows:
wmic diskdrive list
C:\>wmic diskdrive list
Availability BytesPerSector Capabilities CapabilityDescriptions Caption CompressionMethod ConfigManagerErrorCode ConfigManagerUserConfig CreationClassName DefaultBlockSize Description DeviceID ErrorCleared ErrorDescription ErrorMethodology Index InstallDate InterfaceType LastErrorCode Manufacturer MaxBlockSize MaxMediaSize MediaLoaded
MediaType MinBlockSize Model Name Ne
edsCleaning NumberOfMediaSupported Partitions PNPDeviceID
PowerManagem
entCapabilities PowerManagementSupported SCSIBus SCSILogicalUnit SCSIPort S
CSITargetId SectorsPerTrack Signature Size Status StatusInfo System
CreationClassName SystemName TotalCylinders TotalHeads TotalSectors TotalTracks TracksPerCylinder
512 {3, 4} WDC WD800BB-
23FJA0 0 FALSE Win3
2_DiskDrive Unidad de disco \\.\PHYSICALDRIVE0
0 IDE
(Unidades de disco estándar) TRUE
Fixed hard disk media WDC WD800BB-23FJA0 \\.\PHYSICALDRIVE0
3 IDE\DISKWDC_WD800BB-23FJA0____
__________________13.03G13\4457572D4143394A363335343934203620202020
0 0 0
1 63 43808126 80031974400 OK Win32
_ComputerSystem CERVERO 9730 255 156312450 248115
0 255
Y nos mostrará toda clase de información sobre unidades de disco, siendo el nombre del dispositivo \\.\PHYSICALDRIVE0
Eliminando logs binarios del Mysql : mysql-bin.000 …
Posted by vostorga - 08/08/11 at 03:08:29 pmAntes de realizar lo que sigue, es recomendable hacer un respaldo del directorio adonde se encuentren los logs binarios de mysql.
En una instalación básica de mysql, no se requieren los logs binarios de MySQL, debido a que estos son utilizados principalmente en las siguientes situaciones:
- Replicación
- Algunas operaciones de recuperación de información
mysql> FLUSH LOGS;mysql> RESET MASTER;
Actualizando ISC DHCP server desde Debian Lenny hacia Squeeze
Posted by vostorga - 24/06/11 at 04:06:59 pmRecientemente actualicé el servidor dhcp 3.1.1-6+lenny4 desde Lenny hacia Squeeze, el cual provee la versión 4.1.1-P1-15 . Después de hacer unas pruebas aparentemente todo funcionó con normalidad, por lo cual me desentendí del caso.
Pero no fue hasta que tuve que agregar una hoja estática cuando me di cuenta que algo estaba mal. Los cambios simplemente no tenían efecto, pero la configuración “antigua” si.
Después de revisar configuraciones, me di cuenta que aparte del usual directorio /etc/dhcp3 se había creado el directorio /etc/dhcp , el cual contenía el archivo de configuración dhcpd.conf . Al hacer un diff entre ambas configuraciones, eran efectivamente los cambios que hice recientemente.
Así que en términos sencillos isc dhcp server utiliza el directorio /etc/dhcp e ignora /etc/dhcp3, y al momento de hacer hacer la actualización, hizo la copia de la configuracion “automágicamente”. Esto suena muy lógico debido a que la versión ha cambiado de 3 hacia 4, pero sin estar advertido anteriormente de dicho cambio no fue algo tan divertido.
Así que listo, aquellos que actualicen isc dhcp server desde debian Lenny hacia Squeeze, deben de utilizar el directorio /etc/dhcp y /var/lib/dhcp
ldap_sasl_interactive_bind_s: Unknown authentication method (-6)
Posted by vostorga - 16/05/11 at 01:05:07 pmAl intentar hacer búsquedas en la base LDAP de un Domino Directory (La base LDAP de un servidor Lotus Domino) utilizando el comando:
ldapsearch -h 127.0.0.1 “objectclass=foo”
obtuve la respuesta:
SASL/EXTERNAL authentication startedldap_sasl_interactive_bind_s: Unknown authentication method (-6) additional info: SASL(-4): no mechanism available
El error se debe a que el comando ldapsearch, provisto por Openldap, por defecto trata de autenticarse utilizando Simple Authentication and Security Layer (SASL), cuando este tipo de autenticación no está provisto por Lotus Domino.
Para poder hacer consultas a este tipo de servidores que no soporten SASL, se recurre al parámetro -x , el cual utiliza autenticación simple en lugar de SASL.
ldapsearch -x -h 127.0.0.1 “objectclass=foo”
El parámetro -x aplica por igual a los demás comandos ldap, tales como ldapmodify y ldapadd.
Instalando linux en un tejón
Posted by vostorga - 29/04/11 at 08:04:26 amEste artículo es viejo, pero realmente muestra la creatividad de un linuxero, que al igual que muchos, desea instalar Linux en cualquier dispositivo.
http://www.strangehorizons.com/2004/20040405/badger.shtml
net-fs/cifs-utils as a replacement of net-fs/mount-cifs
Posted by vostorga - 18/02/11 at 08:02:21 ammount-cifs has been the way to mount samba shares without installing samba and as many samba users would know, it is heavily outdated and hasn’t been updated in a while.
So recently I’ve added net-fs/cifs-utils which is precisely a replacement for mounting SMB/CIFS shares on Linux and I encourage you that you try it instead of the old mount-cifs, as it will become the future way to mount shares without samba. Currently it has only ~x86 and ~amd64 keywords but I’ll look forward to ask to the good arch-teams boys to match keywords of mount-cifs.
chroot y grsec
Posted by vostorga - 18/02/11 at 08:02:13 amTengo configurado un par de equipos con grsecurity activado en sus kernels, que consisten en una serie de parches que mejoran considerablemente la seguridad en el kernel y en términos generales, un sistema se puede configurar para que cada proceso tenga los privilegios justos (mínimos) necesarios para funcionar.
Para los interesados ocupo lo que se denomina “Gentoo Hardened” que facilita en gran medida la configuración de un kernel de esa manera.
Pero volviendo al tema del post, yo ocupo chroots para efectos de pruebas de software y otras hierbas, y al intentar realizar un chmod, fallaba silenciosamente y al revisar dmesg me encontré con el siguiente mensaje:
grsec: From 192.168.xxx.yyy: denied chmod +s of /chroots/chroot-glibc213/var/tmp/portage/dev-libs/libgcrypt-1.4.6/work/libgcrypt-1.4.6/random by /chroots/chroot-glibc213/bin/tar[tar:24801] uid/euid:0/0 gid/egid:0/0, parent /chroots/chroot-glibc213/usr/lib/portage/bin/ebuild.sh[ebuild.sh:24792] uid/euid:0/0 gid/egid:0/0
Prácticamente grsec está negando la ejecución de chmod dentro de un chroot, como una de las múltiples medidas de seguridad que implementa. Como el kernel fue compilado con soporte de sysctl en grsec, se puede desactivar esta protección temporalmente ejecutando:
sysctl kernel.grsecurity.chroot_deny_chmod=0
Probando un nuevo buscador: http://duckduckgo.com/
Posted by vostorga - 23/12/10 at 09:12:00 amViendo que el buscador (y los sitios) de google son cada día más invasivos y aprovechando la recomendación de varias personas, me encuentro utilizando http://duckduckgo.com/ . En mi caso personal trabajo todo el día con el sin ningún problema, pero les recomiendo probarlo y hacer su propio juicio.
Quick and Dirty: Diskette grub
Posted by vostorga - 10/12/10 at 09:12:04 amTengo una usb de arranque la cual utilizo para esos casos de emergencia, pero de vez en cuando sucede que la máquina tiene puertos USB pero no puede arrancar desde USB.
Entonces la alternativa es crear un diskette de arranque que tenga grub y desde él, arrancar el live usb.
Bueno, los pasos para preparar el diskette son los siguientes:
# dd if=/boot/grub/stage1 of=/dev/fd0 bs=512 count=1
# dd if=/boot/grub/stage2 of=/dev/fd0 bs=512 seek=1
Encontrando fingerprint de una llave pública
Posted by vostorga - 04/10/10 at 11:10:13 amssh-keygen -lv -f /ruta/a/la/llave.publica
Para todos los que han ocupado ssh, el fingerprint es aquella cadena de texto que se presenta la primera vez que nos conectamos a un usuario@servidor desde ssh:
$ ssh host.tld
The authenticity of host ‘host.tld (aa.bb.xx.yy)’ can’t be established.
RSA key fingerprint is D7:8e:76:10:2c:63:d4:87:71:d1:03:aa:c6:51:01:tr.
Are you sure you want to continue connecting (yes/no)?
Obtener el fingerprint de una llave ayuda a asegurarnos de manera previa si el host es realmente el que esperamos que sea.
Powered by WordPress with GimpStyle Theme design by Horacio Bella.
Entries and comments feeds.
Valid XHTML and CSS.